El naufragio
del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número
de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas
realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación
de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914
del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el
Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la
seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su
patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad
pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line J. Bruce
Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave
y condenados al ostracismo social.
|

|
Tras
zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en
Cherburgo, Francia y Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner
proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días
después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó
contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su
lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus
dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y
media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera
mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de
pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas,
algunos de los cuales no fueron llenados a su máxima capacidad. Un
número muy elevado de hombres murió debido al estricto protocolo de
salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave,
conocido como «mujeres y niños primero».[6] [7] Justo antes de las 2:20
del 15 de abril, el Titanic se partió por la mitad y se hundió por proa
con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron
flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque
algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 710
supervivientes fueron recogidos de los botes por el transatlántico RMS
Carpathia unas horas después.l naufragio del Titanic conmocionó e
indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los
errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino
Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes
mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio
Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por
sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima.
Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la
tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros,
como el presidente de la White Star Line J. Bruce Ismay, fueron
acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados
al ostracismo social.
El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por
Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de
3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo
deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han
sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos
museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la
historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros,
canciones, películas, exposiciones y memoriales.
|